El Día de las Madres es una festividad arraigada en el amor y la gratitud hacia las mujeres que nos dieron la vida y nos criaron. Pero, ¿cuál es su origen y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo?
La historia del Día de las Madres se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde se honraban a las diosas madre Rhea y Cybele con festivales dedicados a ellas. Sin embargo, la versión moderna de esta celebración tiene sus raíces en el siglo XIX, en Estados Unidos.
La activista Ann Jarvis fue una de las precursoras de esta festividad. Después de la Guerra Civil estadounidense, Jarvis inició una campaña para establecer un día dedicado a honrar a las madres como un acto de reconciliación y pacificación. En 1908, organizó un servicio conmemorativo en honor a su propia madre, Ann Reeves Jarvis, quien había trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de salud y sanidad en su comunidad.
Verbena Flores te invita a visitar el catálogo de Ramos para este 10 de Mayo ¡Da clic ahora mismo y ordena!
El movimiento de Ann Jarvis ganó impulso y en 1914, el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, proclamó el segundo domingo de mayo como el Día de las Madres, oficializando así la celebración a nivel nacional.
Desde entonces, el Día de las Madres se ha convertido en una festividad internacionalmente reconocida, aunque las fechas de celebración pueden variar según el país. En muchos lugares, como Estados Unidos y Canadá, se celebra el segundo domingo de mayo, mientras que en otros, como México y gran parte de América Latina, se celebra el Día de las Madres el 10 de Mayo.