Te amo en 100 idiomas: guía completa para expresar amor
verbena

Selecciona tu ciudad de entrega:

Te amo en 100 idiomas: guía completa para expresar amor

El valor de decir “te amo” en lenguas del mundo

Decir te amo en distintos idiomas no solo es un gesto romántico; también refleja curiosidad cultural, sensibilidad y un esfuerzo por hacer sentir a alguien especial.

Decir te amo siempre ha sido una de esas frases capaces de cruzar océanos, mover historias y quedarse tatuada en la memoria. Pero el amor no suena igual en todos lados.

A veces es dulce y suave; otras, firme y contundente. Por eso reunimos aquí cien formas distintas de decirlo, organizadas por regiones y familias lingüísticas, para que encuentres la que mejor conecta con lo que quieres decir.

 

Cómo se dice “te amo” en 100 idiomas

Lenguas romances

Las lenguas romances vienen del latín, por eso suelen sonar familiares para cualquier hispanohablante. En ellas, el “te amo” suele sentirse cálido, fluido y cercano, como si la frase hubiera nacido para decirse suave.

  1. Español — “Te amo”

  2. Catalán — “T’estimo”

  3. Gallego — “Quérote”

  4. Portugués — “Eu te amo”

  5. Francés — “Je t’aime”

  6. Italiano — “Ti amo”

  7. Rumano — “Te iubesc”

  8. Occitano — “T’aimi”

  9. Sardo — “Ti amo”

  10. Friulano — “O ti vuei ben”

Europa germánica y nórdica

Aquí el amor se expresa con sonidos más secos o más musicales, dependiendo del idioma, pero siempre con un toque directo. Desde el inglés cotidiano hasta el islandés con raíces vikingas.

  1. Inglés — “I love you”

  2. Alemán — “Ich liebe dich”

  3. Neerlandés — “Ik hou van jou”

  4. Danés — “Jeg elsker dig”

  5. Noruego — “Jeg elsker deg”

  6. Sueco — “Jag älskar dig”

  7. Islandés — “Ég elska þig”

  8. Luxemburgués — “Ech hunn dech gär”

  9. Frisón — “Ik hâld fan dy”

  10. Afrikaans — “Ek het jou lief”

Europa eslava

Aquí el amor se escribe a veces en cirílico, a veces en alfabetos latinos, pero siempre con fuerza emocional. Sus sonidos hacen que la frase se sienta intensa, profunda y contundente.

  1. Ruso — “Я тебя люблю”

  2. Ucraniano — “Я тебе кохаю”

  3. Polaco — “Kocham cię”

  4. Checo — “Miluji tě”

  5. Eslovaco — “Ľúbim ťa”

  6. Sloveno — “Ljubim te”

  7. Croata — “Volim te”

  8. Serbio — “Волим те / Volim te”

  9. Búlgaro — “Обичам те”

  10. Macedonio — “Те сакам”

Europa báltica y caucásica

Lenguas con estructuras únicas, sonidos poco comunes y una historia lingüística larga. Aquí decir te amo tiene un aire distinto, más antiguo y con mucha identidad cultural.

  1. Letón — “Es tevi mīlu”

  2. Lituano — “Aš tave myliu”

  3. Estonio — “Ma armastan sind”

  4. Georgiano — “მიყვარხარ”

  5. Armenio — “Ես քեզ սիրում եմ”

Oriente Medio y lenguas semíticas

Aquí el amor tiene raíces profundas. Sus formas de expresarlo suelen cargarse de tradición, con palabras que tienen siglos de historia.

  1. Árabe — “أحبك”

  2. Hebreo — “אני אוהב אותך / אני אוהבת אותך”

  3. Arameo moderno — “Rakhma lokh”

  4. Kurdo — “Ez te hezdikhem”

  5. Persa — “دوستت دارم”

Asia del Sur

Una región inmensa y plurilingüe donde cada idioma tiene su propio alfabeto, cadencia y forma de expresar cariño. Aquí el te amo se transforma en colores, sonidos y escrituras muy distintas entre sí.

  1. Hindi — “मैं तुमसे प्यार करता हूँ / करती हूँ”

  2. Bengalí — “আমি তোমাকে ভালোবাসি”

  3. Tamil — “நான் உன்னை காதலிக்கிறேன்”

  4. Telugu — “నేను నిన్ను ప్రేమిస్తున్నాను”

  5. Urdu — “میں تم سے محبت کرتا ہوں / کرتی ہوں”

  6. Punjabi — “ਮੈਂ ਤੈਨੂੰ ਪਿਆਰ ਕਰਦਾ ਹਾਂ / ਕਰਦੀ ਹਾਂ”

  7. Guyaratí — “હું તને પ્રેમ કરું છું”

  8. Kannada — “ನಾನು ನಿನ್ನನ್ನು ಪ್ರೀತಿಸುತ್ತೇನೆ”

  9. Malayalam — “ഞാൻ നിന്നെ സ്നേഹിക്കുന്നു”

  10. Sinhala — “මම ඔයාට ආදරෙයි”

Sudeste asiático

Región diversa y llena de matices en sus idiomas. Aquí el amor puede sonar suave, musical o profundamente simbólico.

  1. Indonesio — “Aku cinta kamu”

  2. Malayo — “Saya cinta padamu”

  3. Filipino — “Mahal kita”

  4. Javanés — “Aku tresna sampeyan”

  5. Khmer — “ខ្ញុំស្រលាញ់អ្នក”

  6. Tailandés — “ฉันรักคุณ”

  7. Laosiano — “ຂ້ອຍຮັກເຈົ້າ”

  8. Vietnamita — “Anh yêu em / Em yêu anh”

  9. Sundanés — “Abdi nyaah ka anjeun”

  10. Birmano — “ငါ ನಿನ್ನကို ಪ್ರೀತಿಸುತ್ತೇನೆ”

Asia oriental

Lenguas con tradiciones milenarias, cada una con su forma precisa y simbólica de expresar afecto.

Te amo chino

  1. Chino mandarín — “我爱你”

  2. Cantonés — “我愛你”

  3. Japonés — “愛してる”

Te amo en coreano

     64. Coreano — “사랑해”

     65. Tibetano — “ངའི་ཁྱེད་ལ་དགའ་ཡོད་”

Lenguas indígenas de América

Formas de amor que vienen de tradiciones orales, místicas y comunitarias. Cada idioma guarda una cosmovisión donde amar también es acompañar.

  1. Náhuatl — “Nimitztlazohtla”

  2. Maya yucateco — “In k’aatech”

  3. Zapoteco — “Dxi ba xten”

  4. Mixteco — “Ña ka’vi ña’a”

  5. Quechua — “Kuyayki”

  6. Aymara — “Nayax jumar munta”

  7. Mapudungun — “Inche tañi ayün”

  8. Guaraní — “Rohayhu”

  9. Otomí — “Güi ra nts’e”

  10. Purépecha — “Juchari anapu jurhiati”

Norteamérica y lenguas nativas de EE. UU. y Canadá

Un mosaico de idiomas con raíces profundas y expresiones afectivas muy distintas entre sí.

  1. Cherokee — “Gvgeyu”

  2. Navajo — “Ayóó ánóshní”

  3. Cree — “Kisâkihitin”

  4. Ojibwe — “Gizaagi’in”

  5. Inuktitut — “Nalligusutit”

África

Un continente lingüísticamente vasto, donde el amor se expresa con ritmos, sonidos tonales y una fuerte conexión cultural.

  1. Suajili — “Nakupenda”

  2. Zulú — “Ngiyakuthanda”

  3. Xhosa — “Ndiyakuthanda”

  4. Yoruba — “Mo nifẹ́ rẹ”

  5. Igbo — “A hụrụ m gị n'anya”

  6. Amárico — “እወድሃለሁ”

  7. Hausa — “Ina son ka / Ina son ki”

  8. Somali — “Waan ku jeclahay”

  9. Shona — “Ndinokuda”

  10. Lingala — “Nalingi yo”

Oceanía

Lenguas llenas de historia oral, donde el amor se pronuncia desde una visión comunitaria y espiritual.

  1. Hawaiano — “Aloha wau iā ‘oe”

  2. Maorí — “Aroha ahau ki a koe”

  3. Samoano — “Ou te alofa ia te oe”

  4. Fiyiano — “Au domoni iko”

  5. Tahitiano — “Ua here vau ia oe”

Idiomas construidos y de ficción

Porque el amor también vive en mundos inventados.

  1. Esperanto — “Mi amas vin”

  2. Klingon — “qamuShа’”

  3. Quenya (élfico) — “Amin mela lle”

  4. Sindarin (élfico) — “Gi melin”

  5. Dothraki — “Anha zhilak yera”

Ejemplos cortos para usar “te amo” en distintos idiomas

Si quieres aplicar estas frases en tarjetas, notas o mensajes, aquí tienes ideas listas para copiar:

  • Aishiteru, gracias por acompañar mis días.
  • Saranghae, que hoy sea tan bonito como tú.
  • Je t’aime, no solo por lo que eres, sino por lo que soy contigo.
  • Wǒ ài nǐ, aquí y siempre.
  • Nakupenda, porque el amor también habla otros ritmos.

Estos pequeños textos pueden integrarse en te amo en varios idiomas cuando buscas sorprender con un detalle diferente.

De igual forma, funcionan como base para crear dedicatorias o detalles personalizadas para alguien especial.

La estructura emocional del “te amo” en culturas diferentes

Decir te amo en distintos idiomas también abre la puerta a conocer cómo cada cultura entiende la intimidad afectiva.

En algunos idiomas es una frase reservada para compromisos muy serios; en otros, es de uso diario y espontáneo.

En idiomas como japonés o coreano, por ejemplo, expresar amor directo puede ser más delicado, lo que convierte frases como Aishiteru o Saranghae en gestos con peso emocional.

En cambio, lenguas como italiano, portugués o francés tienden a utilizar el "te amo" con más naturalidad, lo que las vuelve muy populares entre personas que buscan expresiones cálidas y románticas.

Preguntas frecuentes sobre decir te amo en 100 idiomas

¿Cómo puedo traducir 100 idiomas?

Existen dos métodos:

  • Consultar listas oficiales e instituciones lingüísticas confiables.
  • Revisar artículos especializados en expresiones afectivas, donde se recopilan traducciones con pronunciación y escritura original.

¿Cómo puedo decir “te quiero” en 40 idiomas diferentes?

Muchas de las expresiones incluidas aquí funcionan tanto para “te amo” como para “te quiero”.

¿Cuáles son los 7 idiomas del amor?

Aunque esta clasificación no se refiere a idiomas reales, muchas personas la buscan porque habla de las formas más comunes de expresar afecto:

  1. Palabras de afirmación
  2. Tiempo de calidad
  3. Regalos simbólicos
  4. Actos de servicio
  5. Contacto físico
  6. Comunicación emocional
  7. Atención consciente

Estas categorías ayudan a entender que no solo importa decir te amo en otros idiomas, sino también cómo demostramos ese amor.

img perfil

Autor: Alejandro Zorrilla Elorza

Especialista en flores, pasteles y regalos.

  • linkedln
  • Twitter
girasol

Selecciona tu ciudad de entrega:

Regresar al blog

8 comentarios

Gracias

Elena Tellez Zainos

Ti amo kimnamjoon

Luke

Te amo mucho bangtan, son lo mejor que le ha pasado a mi vida

Deff

te amo kim taehyung, eres lo mejor que me ha pasado

valentina

Te amó mucho mi n

Tonantzin

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.